|
Solución Inmediata y Profesional
El sistema gsBase es una magnífica herramienta para trabajar con servidores centralizados y dar servicio simultáneo on-line a miles de usuarios de forma concurrente, minimizando costes y maximizando rendimiento. La facilidad de uso del Cliente gsBase (se descarga e instala en 2 minutos) y las posibilidades de conexión entre servidores gsBase y servidores Web (interacción Web con servidores gsBase) proporcionan elementos inmejorables para resolver dicha problemática creando soluciones de movilidad ilimitadas que trabajan en tiempo real.
|
|
Comercio electrónico B2B, comercio electrónico B2C, servicios de CRM, soluciones centralizadas on-line para vendedores, centrales de reservas, soluciónes para control de asistencia técnica, soluciones de control de presencia, soluciones para gobierno y administración, soluciones de movilidad para gerencia, soluciones ASP (alquiler de aplicaciones), etc.
Estudiamos a continuación varios de estos apartados para ver en detalle la forma de resolverlos utilizando gsBase.
|
Comercio Electrónico B2B (CRM)
En el caso de comercio electrónico B2B (Business to Business) lo que se pretende es crear una interfaz ágil y sencilla para que los mejores clientes de nuestro cliente final puedan:
- Consultar productos y sus especificaciones técnicas (con imágenes o videos).
- Consultar ofertas o promociones generales o particularizadas.
- Hacer pedidos teniendo en cuenta el stock real disponible.
- Modificar o consultar el estado de sus pedidos.
- Comunicar de forma ágil con nuestro cliente (mensajería instantánea o diferida).
- Consultar el historial de sus movimientos en relación a nuestro cliente.
- Poder imprimir o capturar sus pedidos, albaranes o facturas emitidas.
- Consultar su estado financiero en relación a su proveedor (nuestro cliente final). Extractos de movimientos en tiempo real.
- Recuperar sus documentos de compra para integrarlos de forma directa en sus aplicaciones, etc, etc.
Esta problemática se puede resolver con gsBase de dos formas:
-
Utilizando de forma directa el Cliente gsBase:
En este caso, el cliente de nuestro cliente se descarga el software de cliente gsBase y lo instala en su(s) equipo(s). El servidor gsBase de nuestro cliente tiene programado un acceso restrictivo para que en exclusiva pueda trabajar con sus datos (módulo B2B). Esta es una forma óptima de trabajo ya que el cliente gsBase es muchisimo mas eficaz que trabajar via el explorador de Web. Del orden de 20 veces más rápido. Las transacciones se hacen de forma directa en el Servidor gsBase. La extrema seguridad del servidor gsBase hace que esto sea posible sin problema alguno.
-
Utilizando un explorador Web:
El uso de la DLL gsBaseSocket permite interactuar de forma directa desde otros lenguajes de programación con el servidor gsBase. Es posible por tanto utilizar ASP o PHP para diseñar un sitio Web que interactúe en tiempo real con los datos del servidor gsBase. En este caso, el servidor Web hace sus peticiones al Servidor gsBase, este responde y el cliente Web (explorador de internet) actualiza los datos recibidos o al contrario. Evidentemente, este tipo de comunicación es mucho menos óptima que la anterior ya que como se describe en otras monografías los clientes Web son muy poco efectivos para trabajar de forma interactiva (fueron diseñados de forma originaria para visualizar datos, no para interactuar con ellos).
Si se quiere trabajar utilizando dispositivos móviles que no tienen Windows XP o Vista esta puede ser una buena solución.
Estas dos posibilidades de trabajo están implementadas en nuestro servidor de demostración mediante ejemplos sencillos y totalmente intuitivos. En la aplicación de Gestión Comercial General (gsGes) se pueden evaluar utilizando el módulo de Comercio Electrónico, donde hay enlace a las dos versiones de trabajo. Pruebe por ejemplo a realizar un pedido desde la interfaz gsBase y otro desde la interfaz Web, consulte los resultados en la opción de pedidos de clientes de gsGes, por favor, invierta un poco de su tiempo para evaluar de forma detenida la forma de trabajo. En el mercado, no hay actualmente soluciones tan avanzadas como esta.
Comercio Electrónico B2C
Evidentemente, si lo que usted persigue es una gestión B2C (business to client), la solución pasa por la segunda opción antes descrita, ya que en este caso los clientes que se conectan pueden ser anónimos y por tanto utilizar diversas plataformas: Windows, Linux, Mac, Unix, etc.
En todo caso, las posibilidades ilimitadas de la programación de Servidor gsBase, hacen que el diseño de Comercio Electrónico en General sea mucho más competitivo que las soluciones que aporta nuestra competencia. Es mas, nuestra propuesta es totalmente drástica:
Diseñe su sitio Web de forma atractiva sólo para mostrar resultados e interactuar lo mínimo posible, olvidese de realizar complejos diseños implementando bases de datos en Web (muchas veces redundantes y con complicados procesos de actualización off-line), el coste de realizar este trabajo es muchísimo menor si opta por atacar de forma directa y on-line a un servidor gsBase desde su Web, el coste de su diseño Web también se reducirá drásticamente e invertirá en lo que realmente es preciso para su empresa (diseñar un sitio Web súmamente atractivo y con contenidos publicitarios que lleguen a los clientes finales). Deje que el contenido técnico e interactivo sea gestionado por el Servidor gsBase.
Conclusiones
En caso de que su empresa necesite una comunicación on-line con su servidor central, de usuarios externos totalmente identificados (tanto clientes, proveedores o sus propios empleados), no lo dude, utilice el cliente gsBase y programe sus restricciones de acceso de forma adecuada. Este caso, será válido si los usuarios de su sistema tienen dispositivos de acceso que soportan Windows XP o Vista.
En caso contrario, opte por la solución Web como la anteriormente descrita.